| De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás:Atari XEGS, Atari 7800, Sega Megadrive con la unidad Sega Mega-CD debajo, Super Nintendo con la unidad Satellaview debajo y algunas Nintendo Gameboy. |
| SNK Neo-Geo. |
| Panasonic 3DO (arriba) y Sony PlayStation (abajo). |
| De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás: Atari 800 XL, Atari 400, Amstrad CPC 464, Oric Atmos, Sony Hit Bit 55 MSX y Commodore Amiga 600. |
| Atari Super PONG, con 4 variantes del juego original. |
| Magnavox Odissey, la primera consola de la historia. |
| Nintendo Color TV Game 6, la primera consola comercializada por Nintendo. |
| Fairchild Channel F System II. |
| El modelo original de Atari 2600, construido en la sede central de Atari en Sunnyvale, California. Las variantes posteriores fueron fabricadas en Hong Kong. |
| Colecovision |
| Mattel Intellivision, la primera consola de 16 bits y la primera en ofrecer un servicio de juegos descargables (vía televisión por cable). |
| Sega Master System |
| Sega Master System II |
| Nintendo NES |
| Philips Videopac G7200. Este modelo con pantalla incorporada solo salió en Europa. |
| Vectrex, cuyo nombre deriva de su pantalla de gráficos vectoriales. |
| Atari Lynx (en primer plano) y Lynx II (al fondo). Fue originalmente diseñada por Epyx con el nombre de Handy, pero fue vendida a Atari antes de ser comercializada. |
| Dos unidades de Sega Game Gear. |
| Algunas Nintendo Game Boy, con diferentes carcasas. |
| Al fondo, varias Game Boy Color y en primer plano, algunos modelos de las míticas Game & Watch de Nintendo. |
| Dragon 64. |
| Mattel Aquarius |
Hasta el próximo post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario