16 de enero de 2013

Una de videojuegos polémicos...¡Oído cocina!

Hola a todos.

Leí el otro día en un blog una serie de recomendaciones para los que están empezando, como yo, en el noble arte de escribir un blog. Una de ellas me hizo gracia, ya que comentaba que de vez en cuando había que escribir un post que provocara polémica. Supongo que será por aquello de mantener a la audiencia expectante, digo yo.

Bueno, pues dicho y hecho, ¡aquí tenéis mi primer post polémico!

Lógicamente, viendo de que trata este blog, el tema a elegir no podía haber sido otro.

Os voy a dar mi opinión sobre el tema. Para mi no existe diferencia entre una película, un libro, un álbum de música o un videojuego. Todas son formas artísticas de entretenimiento que excitan nuestros sentidos de diferentes formas y a diferentes niveles, y para los que existen mecanismos de calificación por edades adecuados a cada formato. Si somos conscientes de este criterio de calificación en el cine, por ejemplo, e impedimos que los niños vean El Precio del Poder por razones obvias, seamos conscientes también de la calificación por edades de los juegos, que para algo existen, y dejemos de llevarnos las manos a la cabeza por algo que se cae por su propio peso.

Bien es cierto que aún hay mucha gente que piensa que un videojuego es un juguete y como tal se dirige siempre a los niños y adolescentes y ni siquiera se dignan a mirar la calificación por edades. No señores, un videojuego debería tener la misma consideración que una película: tiene un guión, tiene escenas cinemáticas y tiene una historia que contar, y esta historia puede ser como Toy Story, pero también como Saw. Y parte de esa misma gente son los que después intentan demonizarlos, solo porque se ha pasado de ser un mero espectador a formar parte activa de la historia que se relata. Yo he jugado mucho a los GTA y me encantan los Silent Hill y no me he convertido en un traficante o en un matón ni tengo pesadillas por las noches. ¿Tal vez porque tenía la edad adecuada para jugarlos?

Y no me enrollo más.

Aquí tenéis un par de links de Pixfans con una jugosa recopilación de juegos "polémicos".


Que los disfrutéis.

Hasta el próximo post.

9 de enero de 2013

Este finde nos vemos en VegaBits 2K13

Hola a todos.

Pues si, este finde toca ir de retro-expo. La primera del año. Los días 11, 12 y 13 de enero se celebra VegaBits 2K13 en San Martín de la Vega (Madrid).

Realmente es una "LAN party", pero lo que nos interesa a nosotros es que va a tener una parte de exposición de máquinas retro en la que va a haber incluso pinballs y coin-ops donde podremos echar alguna partidita y recordar viejos tiempos. Habrá también torneos para visitantes.

Vamos, una oportunidad muy buena para empezar bien el año alimentando nuestro retro-vicio.

Si me es posible acudir, os prometo un post con las fotos que pueda tomar por allí.

Aquí os dejo el link oficial para que tengáis toda la información.

Que lo disfrutéis.

Hasta el próximo post.

4 de enero de 2013

Silicon Chronicles se ha unido a RetroInvaders.

Hola a todos.

Es un placer y un lujo anunciaros que a partir de ahora Silicon Chronicles también se podrá disfrutar a través de RetroInvaders, una web de referencia en el mundo de la retro-informática y el retro-gaming.

Quiero dar las gracias a José Zanni, creador y administrador de RetroInvaders, por los consejos brindados nada más empezar. Así da gusto.

Hasta el próximo post.

3 de enero de 2013

Noticias y artículos (VIII)

Hola a todos.

Esta semana podemos destacar dos noticias importantes: Por un lado, el 40º aniversario del mítico Pong de Atari. Y por otro, que (ya era hora) el videojuego se está empezando a considerar un arte. Y esto último no lo dice cualquiera, sino el MoMA de Nueva York. Ahí es nada.

Además he incluido un artículo muy curioso sobre los "parecidos razonables" entre personajes de videojuegos y estrellas de cine.

Que lo disfruteis.


Noticias


Artículos


Hasta el próximo post.

2 de enero de 2013

Feliz año 2013

Quiero felicitar el año nuevo a todos los lectores. Espero que este año 2013 os colme de felicidad y buenos retro-momentos.

Parla Bytes 2012

Tal como conté en un post anterior, los días 10 y 11 de noviembre se celebró Parla Bytes 2012. Como no puede ser de otra forma, estuve dándome una vuelta por allí y pude sacar estas fotos.

Es una delicia comprobar que los retro-fans mantienen estos equipos en tan buenas condiciones de conservación y aún funcionando.

Que disfrutéis viendo estas instantáneas lo mismo que lo hice yo tomándolas.



Sega Mega Drive II con la unidad Sega Mega-CD II.



De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás:Atari XEGS, Atari 7800, Sega Megadrive con la unidad Sega Mega-CD debajo, Super Nintendo con la unidad Satellaview debajo y algunas Nintendo Gameboy.



SNK Neo-Geo.



Panasonic 3DO (arriba) y Sony PlayStation (abajo).



De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás: Atari 800 XL, Atari 400, Amstrad CPC 464, Oric Atmos, Sony Hit Bit 55 MSX y Commodore Amiga 600.



De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás: Sinclair ZX Spectrum +, Sega SC-3000, Sinclair ZX-80, Sinclair ZX-81, Sinclair ZX Spectrum, Amstrad CPC 464, Amstrad CPC 6128, Commodore 64 y Oric Atmos.



Atari Super PONG, con 4 variantes del juego original.



Magnavox Odissey, la primera consola de la historia.



Nintendo Color TV Game 6, la primera consola comercializada por Nintendo.



Fairchild Channel F System II.



El modelo original de Atari 2600, construido en la sede central de Atari en Sunnyvale, California. Las variantes posteriores fueron fabricadas en Hong Kong.



Colecovision



Philips Videopac G7000. Curiosamente el nombre original de esta consola es Magnavox Odissey 2, con el cual se comercializó en EE.UU. Videopac es solo el nombre europeo. Esto se debe a que Magnavox era por aquel entonces una filial de Philips North America.



Mattel Intellivision, la primera consola de 16 bits y la primera en ofrecer un servicio de juegos descargables (vía televisión por cable).



Sega Master System



Sega Master System II



Nintendo NES



Philips Videopac G7200. Este modelo con pantalla incorporada solo salió en Europa.



Vectrex, cuyo nombre deriva de su pantalla de gráficos vectoriales.



Atari Lynx (en primer plano) y Lynx II (al fondo). Fue originalmente diseñada por Epyx con el nombre de Handy, pero fue vendida a Atari antes de ser comercializada.



Dos unidades de Sega Game Gear.



Algunas Nintendo Game Boy, con diferentes carcasas.



Al fondo, varias Game Boy Color y en primer plano, algunos modelos de las míticas Game & Watch de Nintendo.



Dragon 64.



Mattel Aquarius



Hasta el próximo post.

13 de noviembre de 2012

Noticias y artículos (VII)

Hola a todos.

Tenemos notición: Disney ha comprado Lucasfilm. Y ahora se plantean al menos dos cuestiones importantes. Primera: ¿Que pasará con la saga "Star Wars"? Parece que su futuro está asegurado ya que hay planes de una tercera trilogía. Y segunda: Al nivel que más nos interesa, el del retrojuego, no se sabe nada. Ojalá se dignen en casa de Mickey Mouse a lanzar alguna jugosa recopilación de antiguos éxitos de Lucasfilm Games.

Hasta entonces, que disfrutéis de este blog.


Noticias


Artículos


Hasta el próximo post.