Hola a todos.
Hoy os traigo una batalla épica, donde personajes de juegos más modernos se enfrentan a una invasión de juegos retro, con la ciudad de Los Angeles como escenario. ¿Cuantos personajes sois capaces de reconocer?
Hasta el próximo post.
23 de junio de 2013
22 de junio de 2013
Se ha escrito...
Hola a todos.
Hoy comienza una nueva sección donde iré enlazando posts de otros blogs y otras webs para que estéis todos al tanto de lo que escriben y opinan otros que, como yo, disfrutan extendiendo el sano (y no por ello menos contagioso) virus de la retroinformática y la tecnología "vintage".
Espero que lo disfrutéis.
Hasta el próximo post.
Fuentes: alt1040, VideoShock, Xataka, Juegonautas
Hoy comienza una nueva sección donde iré enlazando posts de otros blogs y otras webs para que estéis todos al tanto de lo que escriben y opinan otros que, como yo, disfrutan extendiendo el sano (y no por ello menos contagioso) virus de la retroinformática y la tecnología "vintage".
Espero que lo disfrutéis.
Hasta el próximo post.
Fuentes: alt1040, VideoShock, Xataka, Juegonautas
17 de junio de 2013
Noticias Frescas
15 de junio de 2013
Lugares con historia (II).
Hola a todos
Hoy tengo el honor de proponeros un viaje al que ha sido uno de los centros de I+D en tecnologías de la información más importantes de la Historia. El mítico Xerox PARC (Palo Alto Research Center). Aquí nacieron o se desarrollaron en su edad más temprana varias de las tecnologías que usamos habitualmente hoy en día: los entornos gráficos, el ratón, el protocolo Ethernet y la impresora láser, por nombrar los más populares.
Y aquí fue donde Steve Jobs, durante una visita de cortesía, intuyó por primera vez el grandísimo potencial de los sistemas operativos con entorno gráfico, manejados por un extraño dispositivo al que llamaban "ratón". En definitiva, fue aquí donde nació, al menos conceptualmente, el Apple Lisa y su exitoso heredero tecnológico: el Apple Macintosh.
Ahora nos parece realmente increíble que los gerifaltes de Xerox no supieran ver lo que tenían entre manos y se lo cedieran amablemente (con la reticencia lógica de algunos de sus creadores) a Steve Jobs.
Pero así son las cosas.
Ver mapa más grande
Por cierto, la dirección completa del Xerox PARC es 3333 Coyote Hill Rd, Palo Alto, California.
Disfrutarlo.
Hasta el próximo post.
Hoy tengo el honor de proponeros un viaje al que ha sido uno de los centros de I+D en tecnologías de la información más importantes de la Historia. El mítico Xerox PARC (Palo Alto Research Center). Aquí nacieron o se desarrollaron en su edad más temprana varias de las tecnologías que usamos habitualmente hoy en día: los entornos gráficos, el ratón, el protocolo Ethernet y la impresora láser, por nombrar los más populares.
Y aquí fue donde Steve Jobs, durante una visita de cortesía, intuyó por primera vez el grandísimo potencial de los sistemas operativos con entorno gráfico, manejados por un extraño dispositivo al que llamaban "ratón". En definitiva, fue aquí donde nació, al menos conceptualmente, el Apple Lisa y su exitoso heredero tecnológico: el Apple Macintosh.
Ahora nos parece realmente increíble que los gerifaltes de Xerox no supieran ver lo que tenían entre manos y se lo cedieran amablemente (con la reticencia lógica de algunos de sus creadores) a Steve Jobs.
Pero así son las cosas.
Ver mapa más grande
Por cierto, la dirección completa del Xerox PARC es 3333 Coyote Hill Rd, Palo Alto, California.
Disfrutarlo.
Hasta el próximo post.
24 de abril de 2013
Me encanta que los planes salgan bien.
Hola a todos:
El otro día, hace dos o tres semanas, no me acuerdo en que canal de esos de la TDT, estuve viendo un capítulo de una de las series míticas de los 80. Supongo que por el título del post ya sabréis de cual se trata: "El Equipo A".
Y mientras estaba extasiado viendo los disparos, explosiones y chascarrillos típicos de la serie, me acordé de que había leído un post del blog "Recuerdos de 8 bits" en el que se repasaba el que fue el primer juego español (o uno de los primeros) que disfrutó de una licencia oficial proviniente de fuera de nuestras fronteras. Todo un logro para la época. La casa Zafiro era la afortunada propietaria de esa licencia.
Pues señores, mucha licencia y mucha historia pero el juego es un churro. Digamos que es una copia mala del maravilloso Operation Wolf. Una vez más se desaprovechó una oportunidad de oro para hacer un juego digno de la serie que pretendía emular.
Eso si, la pantalla de presentación de la versión de Amstrad CPC es para enmarcarla.
Hasta el próximo post.
El otro día, hace dos o tres semanas, no me acuerdo en que canal de esos de la TDT, estuve viendo un capítulo de una de las series míticas de los 80. Supongo que por el título del post ya sabréis de cual se trata: "El Equipo A".
Y mientras estaba extasiado viendo los disparos, explosiones y chascarrillos típicos de la serie, me acordé de que había leído un post del blog "Recuerdos de 8 bits" en el que se repasaba el que fue el primer juego español (o uno de los primeros) que disfrutó de una licencia oficial proviniente de fuera de nuestras fronteras. Todo un logro para la época. La casa Zafiro era la afortunada propietaria de esa licencia.
Pues señores, mucha licencia y mucha historia pero el juego es un churro. Digamos que es una copia mala del maravilloso Operation Wolf. Una vez más se desaprovechó una oportunidad de oro para hacer un juego digno de la serie que pretendía emular.
Eso si, la pantalla de presentación de la versión de Amstrad CPC es para enmarcarla.
Hasta el próximo post.
23 de abril de 2013
Noticias Frescas (XIII).
Hola a todos.
Hasta el próximo post.
Fuentes: Vida Extra, Alt1040, Xataka, Abadía Digital, Fantasymundo
- Nintendo, aprovechando que en julio se cumple el 30º aniversario de la NES, ha puesto un precio especial a varios de los clásicos que se pueden jugar en la consola virtual de Wii U. Tenéis toda la información aquí.
- La colección completa de juegos de Stephen Cabrinety, una de las más grandes del mundo, compuesta por unas 15.000 piezas de todas las épocas, va a ser digitalizada por la Universidad de Stanford para su preservación. Esta tarea consumirá dos años de trabajo.
- Un padre ha recreado el Donkey Kong especialmente para su hija. Ésta le preguntó por qué la princesa Pauline no podía rescatar a Mario. Y, ni corto ni perezoso, decidió cambiar los sprites del juego para concederle ese deseo.
- John Riccitiello, CEO de Electronic Arts, ha dimitido por las críticas a la última edición del clásico Sim City. El DRM que incorpora, que hace necesaria la conexión permanente a Internet y los problemas en los servidores del juego, han sido los motivos principales de esa dimisión.
- El récord mundial de puntuación del juego Missile Command de Atari ha caído después de 30 años. Un tal Victor Sandberg es el nuevo poseedor del récord (81.796.035 puntos), tras pasarse alrededor de 56 horas jugando.
- Los que aún poseáis cartuchos de NES/Famicom, SNES, MegaDrive/Genesis o Game Boy, tenéis una oportunidad más de disfrutarlos sin necesidad de las consolas originales. En junio saldrá a la venta la RetroN 5, una especie de consola con emulación por software para poder disfrutar de todos estos juegos en un solo dispositivo.
- Genial idea la que se les ha ocurrido a los creadores de la web SNESBox. En ella puedes jugar a casi cualquier juego medianamente conocido de SNES, con opción de guardar la partida y de jugar a pantalla completa. Incluso tiene un multijugador para 2 jugadores para los títulos que soportaban esta opción.
- En enero hablábamos de un Pac Man para Windows 8. Pues bien, Google tiene su propia versión exclusiva, Pac Man + Tournaments. Es la primera versión free-to-play del Pac Man original con la novedad de un modo torneo. Está disponible en Google Play.
- El gran Larry Laffer ha vuelto. Después de dos retrasos, en mayo parece que sale Leisure Suit Larry in the Land of the Lounge Lizards: the 25th Aniversary Edition, con el beneplácito y colaboración de Al Lowe, el creador de la saga. Y esto gracias a los mas de 650.000 dólares conseguidos en Kickstarter.
- Y para terminar, una noticia realmente triste. LucasArts ha cerrado como consecuencia de la compra por parte de Disney del emporio de George Lucas.Todos los proyectos que tenían entre manos han sido cancelados. Una verdadera pena porque, para mi, LucasArts era sinónimo de juegos de calidad y bien desarrollados. Nos queda la esperanza de que habrá nuevos proyectos y su desarrollo será externalizado, pero a mi me da que la época de gloria ha pasado. Ojalá me equivoque.
Hasta el próximo post.
Fuentes: Vida Extra, Alt1040, Xataka, Abadía Digital, Fantasymundo
23 de marzo de 2013
Aprende el "Gangnam Style" con Nico.
Hola a todos:
Vídeos chorras de peña bailando el Gangnam Style hay chorrocientosmil. Pero la verdad es que este está muy currado y todavía me parto la caja viéndolo. El gran Nico Bellic de GTA IV dándolo todo.
Hasta el próximo post.
Vídeos chorras de peña bailando el Gangnam Style hay chorrocientosmil. Pero la verdad es que este está muy currado y todavía me parto la caja viéndolo. El gran Nico Bellic de GTA IV dándolo todo.
Hasta el próximo post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)